Las vitaminas son más importantes para la salud cerebral de lo que te imaginas. Asegúrate de incluir en tu día a día las que te presentaremos a continuación.
Vitamina B1
También se le conoce como tiamina y tiene un papel fundamental en el mantenimiento de las funciones cerebrales. Es necesaria para convertir los hidratos de carbono en energía, ayudando así al funcionamiento del corazón, músculos y sistema nervioso. Además ayuda a mejorar la memoria, la concentración y a regular el estado de ánimo. ¡Su deficiencia constituye un importante problema de salud en todo el mundo!
¿En qué alimentos se encuentra?
Una alimentación rica en vitamina B1 incluye pescado, huevos, carne, cereales integrales, frutos secos, pan integral, entre otros.
Vitamina B7
Una de las cualidades de la biotina, es que mantiene al sistema nervioso sano, protege al cerebro y mejora la memoria, ya que crea una capa defensora contra deterioros cognitivos o enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. A esta vitamina también se le conoce como B8 o H y la encuentras en alimentos como cacahuates, avellanas, salvado de trigo y avena, nuez picada, acelga cocida, zanahoria cruda, entre otros.
Vitamina C
Si bien esta vitamina es conocida y asociada como imprescindible para evitar resfriados, se ha encontrado en investigaciones que tiene efectos positivos en el estado de ánimo, la atención y la memoria, por lo que es buena para la salud del cerebro.
Según un estudio publicado en la revista médica European Journal Nutrition, un estado inadecuado de vitamina C se relaciona con un bajo nivel de vitalidad mental.
Una dieta balanceada proporciona las cantidades necesarias de esta vitamina y comer dos naranjas al día ya nos estaría aportando la dosis suficiente.
Vitamina E
¿Sabías que la vitamina E se utilizó en el tratamiento de personas con Alzheimer? Los efectos beneficiosos de esta vitamina radican en su efecto antioxidante que tiene la capacidad de detener procesos que aceleran el envejecimiento o muerte celular.
La vitamina E se encuentra presente en aceites vegetales, de maíz y de soja, así como en frutos secos, espinacas, brócoli y cereales.
En Mundo Sano te invitamos a incorporar estas vitaminas en una dieta equilibrada, o a través de suplementos de alta calidad, ¡para vivir tu vida como tu la quieres!.
Es todo por ahora, si te gustó esta lectura apóyanos con un me gusta, o compártela en tus redes sociales para ayudar juntos a más personas y tener un Mundo más Sano.
Nos leemos en el próximo Mundo Sano Blog
¡Excelente día!
コメント