![](https://static.wixstatic.com/media/07c278_e45ef9217b454d7398ad237390e4cb41~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/07c278_e45ef9217b454d7398ad237390e4cb41~mv2.png)
¿Sabías que hay varios tipos de nutrientes, entre ellos, los micro y fitonutrientes? Aquí te explicamos todos los tipos de nutrientes que tu cuerpo necesita.
Micronutrientes
Los micronutrientes son un grupo de nutrientes básicos sin los cuales los seres humanos no podríamos vivir. Están conformados de vitaminas y minerales, y son denominados “micro” por las pequeñas dosis que se requieren consumir diariamente.
Nuestro organismo no los puede sintetizar, es decir, producirlos por sí mismo, por lo que debemos ingerirlos mediante la alimentación diaria.
¿Para qué sirven?
Dentro de sus múltiples funciones, los micronutrientes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento de nuestras uñas, el latido del corazón, o incluso en los estornudos. Miles de micronutrientes mantienen el funcionamiento de nuestro organismo y existen 3 tipos de ellos:
Vitaminas: como A, C y E
Minerales: como el hierro, el cobre y el magnesio
Oligoelementos: como el yodo, el cobre y el selenio
Macronutrientes
A diferencia de los micronutrientes, los macronutrientes se encuentran en cantidades grandes en los alimentos y se llaman así porque sus cantidades en los alimentos se miden en gramos y no en microgramos. Promueven el crecimiento, regulan los procesos metabólicos y proporcionan energía; además, ayudan a reparar y construir las estructuras orgánicas, entre otras funciones.
A su vez, el grupo de macronutrientes está compuesto por tres elementos de gran relevancia:
Grasas saturadas o lípidos
Proteínas
Carbohidratos o glúcidos
Fitonutrientes
Se trata de componentes orgánicos que reciben el nombre de “fitoquímicos”, que si bien no tienen valor nutricional, excepto algunos de ellos, tienen un efecto beneficioso sobre nuestro organismo y contribuyen a prevenir diferentes enfermedades.
Existen distintos fitonutrientes y cumplen su función en las verduras y frutas, proporcionándoles color, sabor y además contribuyen a su desarrollo. Mientras más intenso sea su color, más probabilidades existen de obtener fitonutrientes al momento de consumirlos.
¿Cómo consumirlos?
Para consumirlos, te recomendamos consumir diariamente frutas y verduras de temporada y color intenso, utilizar hierbas frescas e incluir diferentes colores en tus platillos.
Es importante que nuestra alimentación tenga el balance adecuado.
¿Buscas una manera conveniente de aumentar tu consumo de Frutas y Vegetales? Nuestro suplemento en tabletas, con una combinación de 13 Frutas y Vegetales provenientes de granjas orgánicas certificadas, proporciona el equilibrio nutricional que tu cuerpo necesita.
Con Fitonutrientes de 5 porciones de Frutas y Verduras en cada tableta, es la elección perfecta para apoyar tu salud y bienestar. Descubre más haciendo clic en el siguiente enlace FRUTAS Y VEGETALES.
Ahora que conoces un poco más sobre los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, te recomendamos incorpóralos en tu día a día para vivir la vida como tú quieres.
Esperamos que la lectura de este artículo haya sido de tu interés y te invitamos a seguir visitándonos, ya que frecuentemente estamos subiendo artículos para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar.
Hasta Pronto.
Nos leemos en el próximo Mundo Sano Blog
ARTICULOS CIENTÍFICOS
1. "Phytonutrients and Their Impact on Health: A Review" - Este artículo revisa la evidencia científica sobre los fitonutrientes y su impacto en la salud humana.
Referencia: García-Lara NR, et al. (2019). Phytonutrients and Their Impact on Health: A Review. Nutrients, 11(8), 1–23. DOI: 10.3390/nu11081891
2. "Phytochemicals in Cancer Prevention and Therapy: Truth or Dare?" - Examina el papel de los fitonutrientes en la prevención y tratamiento del cáncer, evaluando la evidencia científica disponible.
Referencia: Surh YJ. (2003). Phytochemicals in Cancer Prevention and Therapy: Truth or Dare? Toxicology and Applied Pharmacology, 192(1), 1–10. DOI: 10.1016/s0041-008x(03)00209-9
3. "The role of phytonutrients in skin health" - Analiza la influencia de los fitonutrientes en la salud de la piel, incluyendo sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Referencia: Vaughn AR, et al. (2017). The role of phytonutrients in skin health. Nutrients, 9(8), 1–18. DOI: 10.3390/nu9080866
4. "Phytochemicals: Guardians of our health" - Explora la diversidad de fitonutrientes presentes en los alimentos y su potencial para promover la salud humana.
Referencia: Pandey KB, et al. (2009). Phytochemicals: Guardians of our health. Journal of Chemical and Pharmaceutical Research, 1(1), 24–32.
5. "Health-Promoting Phytochemicals: Beyond the Traditional Nutrients" - Examina el papel de los fitonutrientes en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, destacando su importancia en la dieta humana.
Referencia: Scalbert A, et al. (2005). Health-Promoting Phytochemicals: Beyond the Traditional Nutrients. American Journal of Clinical Nutrition, 81(1), 215S–217S. DOI: 10.1093/ajcn/81.1.215s
Estos artículos proporcionan una visión completa de la importancia de los fitonutrientes en la salud humana y su potencial para prevenir enfermedades y promover el bienestar.
¿Necesitas Asesoría Personalizada o tienes alguna duda sobre este artículo o nuestras recomendaciones? Déjanos tus comentarios o Haz clic en el botón de abajo para platicar con un asesor. Es Gratis y Sin compromisos.
Comments