top of page

6 BENEFICIOS DE ELEGIR ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LUGAR DE NO-ORGÁNICOS

Foto del escritor: mundosanoblogmundosanoblog

El aumento en la popularidad de los alimentos orgánicos refleja una creciente preferencia por un estilo de vida más saludable.


Anteriormente relegados a tiendas especializadas, los productos orgánicos ahora van ocupando un lugar importante en los supermercados.


"Orgánico" implica la producción sin fertilizantes químicos, pesticidas sintéticos, antibióticos, hormonas de crecimiento ni organismos modificados genéticamente (OMG).


Los consumidores pueden identificar productos orgánicos mediante logotipos y sellos de certificación, como el sello USDA Organic, que garantiza que el 95 % o más del contenido del producto es orgánico. Esta preferencia por lo orgánico se basa en estándares rigurosos y en la búsqueda de una alimentación más saludable.


Entonces, ¿por qué es bueno consumir productos orgánicos?



El cultivo orgánico se destaca como una opción más favorable para el medioambiente en comparación con las prácticas agrícolas convencionales. Las granjas orgánicas, al cultivar una variedad más amplia de plantas, mediante sus técnicas especiales de cultivo, ayudan a mejorar la calidad, fertilidad y biodiversidad del suelo.


Esta práctica también ayuda a prevenir la erosión del suelo y reducen la contaminación de la tierra y las aguas subterráneas al eliminar el uso de herbicidas y pesticidas sintéticos.


Los alimentos orgánicos son atractivos para quienes buscan opciones más saludables debido a su menor contenido de pesticidas. Aunque algunos agricultores orgánicos emplean métodos naturales para el control de plagas, los pesticidas comerciales no se utilizan en estos cultivos, reducir la transmisión de sustancias químicas sintéticas al cuerpo humano.


En las 5 granjas certificadas Nutrilite™ alrededor del mundo, se ha hecho más, empleando métodos naturales, como el uso de insectos beneficiosos y halcones entrenados, para controlar plagas y malezas. En conjunto, estas prácticas buscan producir cultivos nutritivos sin el uso de sustancias químicas dañinas durante su crecimiento.



Los alimentos orgánicos, no contienen organismos modificados genéticamente (OMG). No obstante, no todos los productos sin OMG son orgánicos. Los OMG son alimentos cuyo material genético ha sido alterado mediante ingeniería genética, ya sea para resistir insectos o prolongar la duración en estantes de supermercados.


La certificación orgánica exige que los productos estén libres de OMG. Además, los alimentos orgánicos suelen ser más frescos, ya que no contienen conservantes.


Los cultivos OMG modificados para aumentar su vida útil pueden permanecer más tiempo en los supermercados, mientras que los orgánicos se venden en su punto máximo de frescura, sin modificaciones genéticas para prolongar su duración.


Esto implica que los alimentos orgánicos conservan más nutrientes al tener menos tiempo de exposición tras la cosecha.



¿Los alimentos orgánicos son más nutritivos?


Gran cantidad de investigaciones en curso que sugieren que los productos orgánicos contienen más nutrientes que sus contrapartes cultivadas de forma convencional y que, contienen menos sustancias dañinas.


Si bien muchas frutas y verduras orgánicas no son tan grandes y tan perfectas como las que puedes ver en el supermercado, que provienen de granjas convencionales y usan múltiples tratamientos para asegurar su belleza, su tamaño y forma naturales, en realidad, pueden indicar beneficios saludables.


Los tamaños mas pequeños y formas propias de las frutas y vegetales orgánicos son signos de exposición al estrés, como insectos, clima extremo o la calidad del suelo. Las investigaciones sugieren que este estrés da como resultado niveles más altos de fitonutrientes, o nutrientes vegetales, en los productos orgánicos.


Esos nutrientes vegetales, que también le dan a las frutas y verduras sus colores intensos, ayudan a que nuestros cuerpos funcionen en sus niveles óptimos.



La comida orgánica no es un misterio


Hoy más que nunca los consumidores buscan información sobre lo que ingieren y esperan transparencia de las empresas que producen y venden los productos.


Los consumidores tienen derecho a saber de dónde provienen los alimentos y productos que usan diariamente. A esto se llama trazabilidad.


¿Deseas aprender más sobre productos elaborados con ingredientes de granjas orgánicas con un sistema de trazabilidad único en el mundo? Consulta las publicaciones sobre Salud y Bienestar que tenemos para ti en Mundo Sano Blog.


Es todo por hoy. Te deseamos un excelente Domingo en compañía de tus seres queridos o disfrutando de una buena película o un buen libro. No olvides incluir frutas y vegetales en tu alimentación diaria y poco a poco ir eligiendo más de estos excelentes alimentos en sus versiones orgánicas.


Recuerda que en Mundo Sano nos apasiona tu Salud, Bienestar y Armonía.


Hasta el próximo Blog 👋


¡Nos leemos pronto!




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page